Para entender el Gobierno de Google Search Console es importante saber que existen las propiedades y los prefijos. Vamos a ver otros videos para verificar tipo dominio o DNS.

En este video:
– Después de verificar la propiedad podremos tener datos en la herramienta
– Miraremos los usuarios y sus tipos de permisos
– Les explicaré como agregar usuarios
– Podemos cambiarle los permisos a otros usuarios, siempre y cuando seamos propietarios
– Permisos de propietarios tiene acceso a todos los cambios, con mayor injerencia en GSC
– El propietario puede hacer todo, cómo cambiar el dominio y demás.
– Acceso completo o total puede leer toda la información y hacer algunos cambios
– Sólo los propietarios puede cambiar el dominio o la dirección
– Los permisos de Accesos restringidos sólo son el ver y explorar, no puede hacer cambios
– Esto lo pueden ver en la parte de configuración
– Tengan mucho cuidado a quién le sueltan la información de Google Search Console

[siteorigin_widget class=”WYLWidget”][/siteorigin_widget]
Miraremos en este video la verificación de propiedades y prefijos. Diferente a dominio, lo vamos a hacer con prefijo. Si es por dominio no es necesario hacer este proceso.

Vamos a agregar las 4 propiedades de prefijo, es decir:

https://www
https://
http://www
http://

Esto nos va a servir para elegir el dominio preferido, que nos ayudará por ejemplo para evitar contenido duplicado. 

Si vamos a agregar otro sudominio debemos agregar también una propiedad para la propiedad de ese subdominio. 

Voy a estar atento a cualquier duda que tengan.

[siteorigin_widget class=”WYLWidget”][/siteorigin_widget]

En este video, miraremos antes de empezar con la herramienta, destacaremos los principales cambios. Los cambios en la barra izquierda, el sistema de Inspección de URLs.

Otros aspectos: 
– Visibilidad de AMP
– Productos
– Cambios de propiedad y/o prefijos
– En la mitad se van a ver los resultados del lugar en la herramienta donde estás

La verdad es que la herramienta es muy sencilla y la vamos a aprender muy rápido.

En este video miraremos la opción de rendimiento la cual nos arrojará algunas métricas como filtros y web, o la opción de video. Es una herramienta para hacer análisis en detalle. 

Otros temas del video: 
– Puedo filtrar por fechas (últimos mes, última semana, últimos 16 meses)
– Opción de comprar entre 2 periodos
– Análisis de páginas independientes
– Dispositivos (Móvil, Ordenador, Tablet)
– Consulta o búsqueda
– Ver tendencias de Clics por ejemplo
– Miremos cómo funcionan los clics y las impresiones
– Un clic es diferente a una impresión
– Comportamiento por país 
– Comportamiento de tráfico a lo largo del tiempo
– Miraremos las consultas más utilizadas al llegar a mi sitio
– Puedo filtrar estos datos por dispositivos
– Ejemplo de relación clics / impresiones
– Debemos analizar los patrones de esta gráfica
– Miraremos ejemplos 
– Cuando crecemos acá en clics es por nuestra estrategia de SEO

https://youtu.be/_ftC4cd2gT0

En este video miraremos qué son los filtros en la opción de rendimiento y cómo utilizarlos. 

– Miraremos el filtro por país
– Un ejemplo con México
– Se puede cruzar con otro país, ejemplo Colombia México
– Miraremos cómo cambian los datos
– Datos individuales por CTR o Clics
– Filtro por páginas o consultas
– Miraremos según el filtro las impresiones o clicks
– Con filtros miraremos la diferencia entre móvil y desktop 
– Comportamiento de AMP (Ejemplo)

Es importante aprender a utilizar los filtros para sacar los mejores hallazgos

En este video miraremos qué son los clics y cuál es la diferencia con una impresión. Miraremos cómo analizarla. Es importante estar al tanto de esta métrica para no ir a perder visitas por SEO

Además en el video: 
– Tendencias de clics e impresiones
– Miraremos los ejemplos
– Ejemplos donde se cae el SEO
– Un ejemplo de una fecha eventual
– Miraremos tendencias y patrones de clics
– Análisis de SEO, crecimiento y decrecimiento se ve acá con más facilidad 

Esta función es indispensable para una auditoría SEO.