En este video miraremos la versión nueva y la anterior. Pensaría que algunos de los temas se migrarán a la versión nueva de Google Search Console. Pero de momento algunas características de la anterior versión permanecen en esta.

– Miraremos la nueva versión y sus nuevas características
– Les contaré cómo será su curva de aprendizaje
– Hablaré de algunas características que me han gustado en esta nueva versión
– Les hablaré de las Funciones no admitidas aún
– Miraremos el mapa de trabajo

[siteorigin_widget class=”WYLWidget”][/siteorigin_widget]
En este video miraremos el paso a paso para registrarnos en Google Search Console. Esta herramienta es para mirar nuestro comportamiento en el buscador de Google. Miraremos los diferentes métodos de Instalación que tendremos dentro de la herramienta de GSC.

– Instalación por prefijo o por dominio
– Miraremos un ejemplo por medio de prefijo
– Usaremos un meta para este caso
– Miraremos los otros métodos, como el del archivo en .html
– En el head podemos agregar una etiqueta para instalar la herramienta también
– El código de verificación es único para cada propiedad
– Debemos subir los cambios a nuestro servidor, recomiendo hacer backup

[siteorigin_widget class=”WYLWidget”][/siteorigin_widget]
En este video miraremos uno de los métodos para instalar Google Search Console en WordPress. Miraremos para hacerlo con el plugin de Yoast. 
— Método: Head o etiqueta
— Plugin usado: Yoast
— Nivel de experiencia: Fácil

Recomendaciones:

— El plugin es muy bueno, antes de instalar siempre hacer backup
— Con Yoast nos ahorramos muchos pasos
— Tenemos 2 opciones, yo uso la segunda que mostraré
— Desde General > Webmaster Tools > Código de verificación de Google
— Guardar en WordPress y luego Verificar en GSC

[siteorigin_widget class=”WYLWidget”][/siteorigin_widget]

En este video miraremos los otros métodos de verificación. Particularmente por DNS, es la forma nueva para verificar una propiedad desde el dominio como tal. Es importante que primero se verifique quién tiene la administración o donde está su dominio para hacer esto.

Sobre el video:
– Usé la herramienta Cpanel
– Se puede hacer directamente en la empresa de dominio
– Lo agregué por TXT
– El ejemplo lo realizamos con GlosarioSEO.com
– El código es único por propiedad y usuario
– Toma más tiempo que la verificación por head, pero es mejor
– La verificación por proveedor de dominio es la de mayor injerencia
– En la lista de propiedades nos muestra los prefijos verificados
– Es el método que más cambios puede realizar en la cuenta

[siteorigin_widget class=”WYLWidget”][/siteorigin_widget]