Accelerated Mobile Pages es un proyecto liderado por Google. Miremos un poco como está compuesto y qué beneficios tiene para el usuario.
Accelerated Mobile Pages (AMP) fue anunciado en Octubre del 2015 por Google, aunque es un framework muy potente, muchas personas aún tienen dudas de como funciona y como pueden mejorar los formatos de sus sitios web para que cumplan a cabalidad con lo propuesto por Google.
¿Qué es AMP?
Quizá es lo más parecido a una caja de herramientas para HTML. Algo como un framework. AMP o Accelerated Mobile Pages es un proyecto liderado por Google. Busca mejorar en dos aspectos, por una parte el usuario y por otra el publisher o generador de contenido. Este nuevo formato está teniendo cada vez más fuerza.
¿Cómo funciona?
En este video explico como es el funcionamiento de AMP y miraremos también un demo.
Más videos en mi Canal Jorge Jaramillo
Las 3 principales de AMP características son
AMP HTML: Similar al HTML que conocemos, con algunas variaciones en algunas etiquetas. Por lo general arrancan con AMP.
AMP JS : El Proyecto AMP tiene una caracteística única y es que de una u otra manera limita el javaScript para mejorar el rendimiento. Algo particular es que podemos usar pauta en nuestros portales y los usuarios no podrán usar adblockers.
CACHE: Google proporciona una especie de CDN o Caché que está alojado en varias partes del mundo, permitiendo mayor velocidad de respuesta y menos dependencia de un solo Data Center.

Ventajas
Para el usuario: Visualización con mayor rapidez del contenido. Mejora la experiencia de usuario, permite navegar con facilidad entre diferentes publicaciones. Aunque tendrá pauta, esta debe estar bajo unos lineamientos.
Para el creador o publisher: Mayor alcance, mayor visibilidad de sus contenidos. Mejor desempeño en ganancias por pauta.
Enlaces útiles