The Blog

Ejemplo de mapa del sitio en HTML con las mejores prácticas.

Main Image

Ejemplos de Sitemaps HTML

Los sitemaps HTML son una herramienta clave para mejorar la experiencia de los usuarios en un sitio web. Su propósito principal es facilitar la navegación al ofrecer una vista clara y organizada de la estructura del sitio.

Este es mi sitemap, por ejemplo. 

Esto ayuda a los visitantes a encontrar fácilmente lo que buscan, especialmente en sitios con mucho contenido. Sí, esto es muy retro, pero sirve. 

Además de beneficiar a los usuarios, los sitemaps HTML son útiles para Google. Ayudan al motor de búsqueda a identificar las diferentes secciones del sitio y entender mejor cómo está organizado.

Esto puede mejorar la indexación también y el entendimiento por Google de qué es más importante dentro de un sitio web. 

Es importante mantener los sitemaps HTML con un número manejable de enlaces internos. Idealmente, no deberían incluir más de cien enlaces para evitar parecer un sitio de spam.

Recomiendo no más de 100 enlace por vista de sitemap. 

Lo más recomendable es dividirlos en varios sitemaps. Por ejemplo, si tu sitio tiene 300 enlaces, podrías crear tres sitemaps HTML para mantener todo claro y organizado.


También se puede hacer manual. No se necesita plugins o algo especial, puedes empezar con alguna base e ir organizándolo. 

Con una implementación adecuada, un sitemap HTML se convierte en una herramienta valiosa tanto para usuarios como para buscadores.

Importancia de un Mapa del sitio en HTML para SEO

Tener un mapa en HTML ayuda a entender mejor el sitio para los crawlers o bots y nos facilita la organización de enlaces internos. Les recomiendo crearlo pensando totalmente en el usuario. Este es un ejemplo de un mapa del sitio para mi Curso de SEO. Aunque no es una acción directa en la campaña de SEO, contribuye a la estrategia general.

Los sitemaps HTML son una herramienta clave para mejorar la experiencia de los usuarios en un sitio web. Su propósito principal es facilitar la navegación al ofrecer una vista clara y organizada de la estructura del sitio. Esto ayuda a los visitantes a encontrar fácilmente lo que buscan, especialmente en sitios con mucho contenido.

Además de beneficiar a los usuarios, los sitemaps HTML son útiles para Google. Ayudan al motor de búsqueda a identificar las diferentes secciones del sitio y entender mejor cómo está organizado. Esto puede mejorar la indexación y, en algunos casos, contribuir a un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Es importante mantener los sitemaps HTML con un número manejable de enlaces internos. Idealmente, no deberían incluir más de cien enlaces para evitar parecer un sitio de spam. Si tu sitio tiene más enlaces, lo más recomendable es dividirlos en varios sitemaps. Por ejemplo, si tu sitio tiene trescientos enlaces, podrías crear tres sitemaps HTML para mantener todo claro y organizado.

Con una implementación adecuada, un sitemap HTML se convierte en una herramienta valiosa tanto para usuarios como para buscadores.